Administración documental
 
  | 
 | 
   
    | 
Duración
    del curso: 80 horas |  | 
 | 
 | 
  | 
 | 
   
    | 
Fundamentar
    el desempeño del personal en el manejo de la información, con pautas que
    permitan conocer las funciones básicas de la Administración Documental y
    con miras a prestar un servicio oportuno que apoye la toma de decisiones. |  | 
 | 
 | 
  | 
 | 
   
    | 
Generalidades
    de la Administración Documental Vocabulario archivístico básico
 Documento
 Archivo
 Marco legal
 Despacho y recibo de documentos
 Agrupaciones documentales
 |  | 
 | 
 | 
  | 
 | 
   
    | 
Este
    curso esta dirigido para trabajadores de empresas que tenga
    responsabilidades en el Manejo de documentos.
 Al finalizar este curso el estudiante tendrá capacidad de:
 
 Plantear propuestas para la centralización del recibo y despachos de
    documentos a partir de la identificación de los aspectos básicos de la
    Admisnitración de documentos que intervienen en la Gestión documental de
    las relaciones con el trabajo y el contexto legal que rige la archivistica
    en Colombia
 |  | 
 | 
 | 
  | 
 | 
   
    | 
Este Módulo se aprueba con un
    puntaje que supere el 75% de aprobacion de las actividades propuesta para
    ser desarrolladas
 Se requiere una dedicación de 2 horas diarias en Promedio .
 
 Se requiere que el estudiante AVA tenga dominio de las condiciones básicas
    relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación:
    correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de
    cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros
    sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual.
 
 Tener experiencia laboral o que haya vivido una cultura empresarial, donde
    reconozca elementos clave acerca de los procesos y condiciones
    empresariales tales como: sector económico, clientes, proveedores, procesos
    (diseño, producción, logística, mercadeo, otros) presupuestos, funciones
    laborales, responsabilidades, áreas de la empresa, trabajo en equipo,
    compromisos, estructura organizacional de la empresa, competencia, otros.
 
 |  | 
 | 
 | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario