
Público
beneficiario
|
|
El público objetivo de este módulo abarca un grupo amplio de usuarios dedicados a la creación, administración y difusión de documentos dentro de un entorno electrónico. Entre quienes podrían formar parte de este grupo se encuentran los directores de bibliotecas, encargados de publicaciones, especialistas en comunicaciones, archiveros, especialistas en información, administradores de sistemas, desarrolladores de contenidos y gerentes generales. |
Unidad 1 - Conceptos y definiciones Esta unidad presenta una introducción a los conceptos de bibliotecas digitales, repositorios y documentos, y le muestra de qué manera el módulo le puede ayudar a crear una biblioteca digital o repositorio. Unidad 2 – Creación de bibliotecas y repositorios digitales Esta unidad cubre los procesos y recursos necesarios para la planificación y creación de una biblioteca digital y la implementación de un repositorio institucional, así como una visión general de las herramientas que pueden emplearse para administrarlos. . Unidad3 – Derechos de propiedad intelectual Esta unidad describe el concepto de derechos de propiedad intelectual así como el marco jurídico de los derechos de autor, y por qué este asunto debe ser abordado por las bibliotecas. . Unidad 4 – Formatos digitales Esta unidad repasa varios de los distintos formatos de documentos electrónicos que pueden incluirse en una biblioteca digital. La unidad presenta una visión general técnica de estos formatos, esquemas de codificación de caracteres y scripts de codificación y marcación de documentos, y muestra cómo convertir documentos de un formato a otro. . Unidad 5 - Digitalización Esta unidad abarca las actividades que deben llevarse a cabo para preparar documentos electrónicos para una colección bibliográfica digital y le ayuda a determinar lo que debe ser digitalizado y los implementos necesarios para el proceso, y ofrece orientación respecto de cómo manipular documentos delicados y patrimoniales. . Unidad 6 – Metadatos e indexación temática Esta unidad describe la función de los metadatos, tipos de metadatos, diversas normas y su aplicación en la organización de documentos electrónicos. Esta unidad también presenta una introducción a los principios y procedimientos para la indexación temática para la recuperación de documentos. Unidad 7 – Sistemas de gestión de bases de datos Esta unidad presenta una introducción a los sistemas de gestión de bases de datos e indica cómo y cuándo deben usarse para almacenar, administrar y acceder a documentos electrónicos. Se presenta una comparación entre las bases de datos relacionales y textuales, así como ejemplos de cada una (SQL y CDS-ISIS). Unidad 8 – Visibilidad y accesibilidad Esta unidad identifica algunos de los problemas que inciden en la funcionalidad y acceso de sitios web y explica cómo funcionan los motores de búsqueda en Internet y los Webcrawlers o arañas web. También describe el término “Biblioteca 2.0” y su relación con la Web 2.0, y muestra algunos de los posibles usos de las aplicaciones sociales para mejorar la interacción con los usuarios de la biblioteca. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario