Asignatura:                         Evaluación de aplicaciones
documentales.
Nivel:                                    Grado.
Plan
de estudios:              Facultad
de Documentación. Universidad de Granada.
Créditos:                              6
Créditos ECTS:                 2,4
Impartición:                         Virtual. Semipresencial
Descriptores:                      Evaluación
de sistemas de información, Indicadores, Calidad,
Mediciones de rendimiento, Benchmarking, Modelización, Simulación.
Profesor:                             Dr. Javier López Gijón 
Facultad de Comunicación y Documentación.
Universidad de Granada.
·       
Conseguir
una formación que le permita al estudiante poder llevar a la práctica
procesos de evaluación de sistemas de información.
- Comprensión de los principios teóricos para la evaluación de sistemas de información.
- Comprensión de los principios metodológicos para la evaluación de sistemas de información.
- Comprensión y aplicación de indicadores de primer nivel y, especialmente, los de segundo nivel, para la evaluación de sistemas de información.
- Sepa interpretar resultados, elaborar conclusiones y tomar las decisiones que se deriven, utilizando herramientas informáticas.
- Aprender procesos de simulación y modelización de sistemas de información, basándose en herramientas informáticas.
- Capacidad para resolver problemas, basándose en el análisis y síntesis que previamente se ha realizado.
- Conocimiento del entorno profesional de la evaluación de sistemas de información.
- Conocer la realidad en que se mueven las bibliotecas.
- Conocimiento de la Teoría General de Sistemas.
Como objetivos más concretos se
pretende que el estudiante:
·       
Conozca o mejore sus habilidades
sobre hojas de cálculo (excel). 
·       
Mejore su capacidad de generar
representaciones gráficas para explicar 
los resultados y conclusiones a los que llega.
·       
Mejore en el manejo de las TICs.
·       
Puesto que este curso es semipresencial
y por tanto en parte virtual también es un objetivo que los alumnos conozcan y
reflexionen sobre las ventajas y problemas que plantea el aprendizaje virtual
(e-Learning) respecto al tradicional.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario